Ir al contenido principal

7 cosas que me hubiese gustado que me dijeran antes de comenzar a estudiar arquitectura


1 Observá todo a tu alrededor, la ciudad, el entorno, a las personas, los autos, el ancho de la calle, la altura de los edificios, el tamaño de todos los elementos. Hasta la naturaleza.

2 Recibirás críticas a tu proyecto, es normal y pasará seguido, ¡no te desalientes! todo lo contrario, éstas te van a hacer crecer más de lo que pensás y podrás evolucionar tu proyecto enormemente. Son aportes que vas a ir sumando a lo largo de toda la carrera.

3 Vas a tener que acostumbrarte a trabajar en equipo, algo fundamental no sólo para la carrera porque en la facultad vas a hacer grupo con tus compañeros. En tu vida profesional trabajarás en equipo con otros arquitectos, ingenieros y albañiles.

4 Una parte de estudiar arquitectura es mirar referentes, los arquitectos que ya tienen obras reconocidas.

5 Estudiar formas de representar. Las herramientas de comunicación de un arquitecto son el dibujo y las maquetas, estos nos permiten trasmitir las ideas.

6 Estudiar arquitectura implica hacerlo desde los diferentes aspectos que la componen. El espacio, la forma, la materialidad, la función, la estética, la estructura, la historia y lo más importante: los usuarios. Preguntarse "qué" y "cómo" de todo lo que veas.

7 Vas a descubrir un mundo nuevo que nunca te imaginaste detrás de la palabra ARQUITECTURA. Eso sí, vas a dormir muy poco en épocas de entrega… ¡pero vale la pena!



Comentarios

Puede interesarte:

¿Cómo era la arquitectura hebrea antigua?

La arquitectura hebrea antigua está relacionada históricamente, por tener un lenguaje arquitectónico similar, con la  arquitectura neobabilónica de la cual conocimos un poco en esta publicación . De la arquitectura monumental hebrea, un punto destacado es el templo construido por el r ey Salomón en Jeusalén en el siglo 10 a.C. Cuando Babilonia conquistó el antiguo Israel (587 a.C) el principal símbolo de la religión y cultura judía, fue destruido y los judíos exiliados . Primer templo de Salomón. Jerusalén. (Reconstrucción según Busink) Las descripciones del Antiguo Testamento y las deducciones arqueológicas, por comparación de construcciones en sirias y en otras partes de Israel, nos dan mucha idea sobre cómo se veía el templo antes de ser destruido. Rodeada por patios abiertos estaba una estructura de planta rectangular con un lugar sagrado en su interior al que le antecedía una habitación principal mayor, y en su acceso una antesala con dos columnas de bronce. Vamos a vi...

¿Cuál es el edificio construido más alto de cada país en América de Sur?

Desde el momento en que los humanos comenzaron a construir buscaron la manera de lograr que su obra llame la atención, en un principio para mostrar el poder del culto que practicaban, más adelante el poder del gobernante, en la actualidad, desarrollar construcciones en altura es buscar sacarle el mayor provecho a los terrenos ubicados en áreas urbanas de gran valor inmobiliario, además de lograr una imagen simbólica. El año 2020 cerró con estos edificios como los más altos en América del Sur En Argentina , hasta 2020, la Torre Alvear construida en la Ciudad de Buenos Aires terminada en 2018, es la más alta del país con sus 235 metros de altura .  En Bolivia un complejo llamado Torres del Poeta en la ciudad de La Paz posee la edificación más alta, la torre D terminada en 2018 alcanzando los 170 metros de altura . Brasil , tiene en Camboriú dos torres llamadas  Yachthouse Residence Club construidas en 2019, con 281 metros de altura cada una. En Chile se encuentra la Gran T...