Ir al contenido principal

7 cosas que me hubiese gustado que me dijeran antes de comenzar a estudiar arquitectura


1 Observá todo a tu alrededor, la ciudad, el entorno, a las personas, los autos, el ancho de la calle, la altura de los edificios, el tamaño de todos los elementos. Hasta la naturaleza.

2 Recibirás críticas a tu proyecto, es normal y pasará seguido, ¡no te desalientes! todo lo contrario, éstas te van a hacer crecer más de lo que pensás y podrás evolucionar tu proyecto enormemente. Son aportes que vas a ir sumando a lo largo de toda la carrera.

3 Vas a tener que acostumbrarte a trabajar en equipo, algo fundamental no sólo para la carrera porque en la facultad vas a hacer grupo con tus compañeros. En tu vida profesional trabajarás en equipo con otros arquitectos, ingenieros y albañiles.

4 Una parte de estudiar arquitectura es mirar referentes, los arquitectos que ya tienen obras reconocidas.

5 Estudiar formas de representar. Las herramientas de comunicación de un arquitecto son el dibujo y las maquetas, estos nos permiten trasmitir las ideas.

6 Estudiar arquitectura implica hacerlo desde los diferentes aspectos que la componen. El espacio, la forma, la materialidad, la función, la estética, la estructura, la historia y lo más importante: los usuarios. Preguntarse "qué" y "cómo" de todo lo que veas.

7 Vas a descubrir un mundo nuevo que nunca te imaginaste detrás de la palabra ARQUITECTURA. Eso sí, vas a dormir muy poco en épocas de entrega… ¡pero vale la pena!



Comentarios

Puede interesarte:

Arquitectura babilónica, ¿realidad o mito?

La arquitectura y arte de Babilonia alcanzaron un desarrollo majestuoso en su época y fueron incluidos en la Biblia. Vamos a ver cuanto hay de realidad o mito en sus obras que recién pudieron desarrollarse una vez que se liberaron de la dominación de los asirios, que los mantenían sometidos a desde 1360 a.C. a cambio de darles algunos privilegios. En 627 a.C después de la muerte de Ashurbanipal , el último gran rey de Asiria, su Imperio comenzó a desintegrarse, dividido por conflictos internos. Esto dio lugar al Imperio Neobabilónico , luego de que Babilonia se aliara con pueblos vecinos de Asiria y saquearan la ciudad de Nínive en 612 a.C. En este período se produjo una mejora general en la vida económica, la producción agrícola, de las artes, ciencias y un gran desarrollo de la arquitectura hasta cerca de 540 a.C. La tecnología y ciencia que desarrollaron llegó hasta nuestros días, como la trigonometría y el ladrillo cocido. Los ladrillos que legaron hasta nosot...

Cómo fue construido: Cristo Redentor

Hoy vamos a conocer cómo fue construido uno del los íconos de Río de Janeiro, Brasil, el Cristo Redentor.