Antes de profundizar un poco más, me parece que debemos definir de que hablamos cuando hablamos de arquitectura.
De acuerdo con muchos autores la arquitectura es el diseño de espacios habitables. Según esta afirmación un panal de abejas... ¿es arquitectura? para las abejas es un espacio habitable ¿o no lo es porque no lo hizo un humano?
Según la Real Academia Española, arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios. Pero ¿podemos decir que es un arte? Porque un artista diseña para sí mismo y transmite con su obra lo que quiere, algo que en la vida profesional al arquitecto se le hace difícil porque siempre detrás de una obra hay un cliente especificándote como quiere que se lleve a cabo.
Consideramos a la arquitectura como una de las siete bellas artes ya que implica una búsqueda constante de la estética pero en general el arquitecto no sólo se encarga de diseñar edificios. Hay algunos que hicieron monumentos, parques e identidades gráficas entre otras cosas, entonces, ¿qué carajos es la arquitectura?
La arquitectura se basa en tres principios fundamentales. Utilidad, belleza y firmeza, (utilitas, venustas y firmitas) belleza refiere al aspecto físico formal y estético; firmeza comprende la estabilidad la seguridad a nivel técnico constructivo y de la estructura; utilidad es la función a la que está destinada dicha construcción.
![]() |
Tratado de Arquitectura de Vitruvio |
Pero con esto todavía no podemos definir qué es la arquitectura sino solo conocer cuales son sus bases. Muchos comienzan la carrera con la idea de que está relacionada con la construcción y el diseño. Pero, ¿realmente podemos concluir que la arquitectura es solo para proyectar y construir edificios?
La palabra arquitecto viene del griego arkhitekton, arkhi es jefe y tektōn constructor, entonces, podríamos entender que un arquitecto es el jefe que coordina una obra. Así es como muchas personas ven a estos profesionales.
Pero creo que muchas personas malentienden el alcance que puede llegar a tener la palabra obra. Ya que la relacionan con la construcción de un edificio pero esto no es del todo cierto. Obra puede ser algo tan grande como el diseño de una ciudad o tan pequeño como el diseño de un bolígrafo. Viéndolo de esta manera, el arquitecto no está preparado solo para proyectar edificios sino que realmente puede aplicar sus conocimientos de diseño a prácticamente cualquier objeto y eso se va adaptando a las necesidades de cada época.
![]() |
Zapatos diseñados por la arquitecta Zaha Hadid |
La arquitectura es tan antigua como el hombre mismo. Desde tiempos remotos el ser humano tuvo la necesidad de refugio como de un lugar para desarrollar sus actividades diarias. Las estructuras más antiguas hechas por el hombre datan del período Neolítico (7500 a.c.) desde ese entonces la arquitectura ha sido el reflejo de la sociedad, de sus costumbres creencias y forma de vida.
A pesar de regirse por ciertas reglas ha ido variando a través de la historia pasando por diferentes estilos de cultura, sociedad y valores legándonos los diferentes gustos técnicos utilitarios y estéticos de cada arquitecto en su época.
![]() |
Granero neolítico |
El arquitecto es el encargado de pensar en muchos niveles diferentes. ¿Cómo se usará lo que estoy proyectando?, ¿cuál será la experiencia que tendrán las personas al usar ese proyecto? También es el encargado de responder a las necesidades de los usuarios finales. Porque el cliente que nos encarga la obra no siempre es el usuario final, por ejemplo, si hablamos de un proyecto de mediana escala como puede ser un teatro, el arquitecto será el encargado de que el espectador de la butaca más alejada pueda ver el escenario, que la circulaciones dentro del edificio respondan a los tiempos necesarios de acceso y evacuación entre otras cuestiones. Incluso, puede encargase de que el diseño del edificio responda al contexto en el que se encuentra. Entonces, el diseño no solamente es hacer que un edificio se vea bello. Podemos decir que el diseño es el todo y eso es lo que aprende a hacer uno como arquitecto, a diseñar. ¿Te enseñan a diseñar todo en la facultad? No. En la antigüedad una sola persona podía encargarse del diseño de un templo pero hoy en día las necesidades responden a rascacielos automóviles o teléfonos. ¿Puede diseñarlos un arquitecto? Sí. Claro que en la facultad no te enseñan a diseñar todo, esos conocimientos específicos tienen que aprenderse por vías alternas antes de que comenzar con la elaboración del proyecto.
Esto puede hacer del arquitecto una de las personas más cultas del mundo, justamente porque siempre está aprendiendo cosas nuevas por cada proyecto que está elaborando.
Entonces la arquitectura no solamente es para hacer edificios sino que un arquitecto puede diseñar, proyectar y planear la elaboración de prácticamente cualquier objeto sea habitable o no, de pequeña o gran escala, puede ser a solicitud de un cliente o por capricho propio.
Hoy un arquitecto ahí afuera está aprovechando sus conocimientos para organizar una función de títeres o hacer tortas. Entonces si esto es la arquitectura ¿qué hacen los diseñadores industriales, urbanistas, paisajistas, los diseñadores gráficos, de interiores... exactamente lo mismo que un arquitecto pero enfocados en resolver los problemas de una escala específica. Esta separación del diseño en diferentes escalas surge a partir de que las actividades del diseño se hayan vuelto tan complejas en los últimos años. Antes un arquitecto podía encargarse él solo de una vivienda pero ya no puede encargarse solo de un rascacielos, entonces surgió la necesidad de enfocar el aprendizaje en puntos específicos para distribuir esa carga de trabajo entre varias personas a raíz de esta complejidad. De hecho, surgieron diferentes ingenierías ¿esto quita trabajo a los arquitectos? probablemente, pero no necesariamente es algo malo. Gracias a esta división de las labores del diseño es que hoy en día podemos hacer cosas mucho más complejas e interesantes como puede ser un rascacielos o un celular que puede responderte una duda antes de que termines de hacer la pregunta.
Esta es mi visión y probablemente vos tengas una totalmente diferente ¿que pensás que es la arquitectura? me gustaría conocer tu respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario para comenzar a construir ideas :)