Ir al contenido principal

¿Quién creó el juego de mesa «Monopoly»?


«Monopoly» es uno de los juegos de mesa más famosos que está entre nosotros desde hace más de un siglo, pero pocos conocen la muy curiosa historia detrás de él que incluye robo de derechos de autor y engaños.
Monopoly juego

A principios de 1900 se volvieron populares los juegos de tablero. Elizabeth Magie Phillips, aprovechando el momento, decidió crear el suyo para mostrar sus ideas de que la riqueza obtenida de la naturaleza se debe distribuir de un modo equitativo entre todos. Así, creó The Landlord's Game (Juego del terrateniente) con dos conjuntos de reglas, en las primeras daba ventaja a las personas que vivían en armonía, por ejemplo: un jugador tiene dinero, adquiere una propiedad y los demás jugadores ganaban algo de dinero, un reglamento antimonopólico.
The Landlord's Game - Elizabeth Magie Phillips

El otro grupo de reglas eran las propias del monopolio, matándose unos a otros para obtener la mayor cantidad de propiedades y billetes de colores.
El objetivo del juego de Magie era mostrar las diferencias entre ambos modelos económicos y las ventajas del sistema antimonopólico.
Si nunca lo viste, este es el tablero del primer «Landlord's Game» registrado por Magie en 1903. El juego fue lanzado en 1905 después de que se asociara con una empresa para producir el juego.
Patente del Landlord's Game de Magie Pilliphs
Las personas comenzaron a jugarlo hasta en las universidades, podían alternar entre ambas reglas pero las que tuvieron más éxito y acabaron prevaleciendo fueron las de acumular la mayor cantidad de dinero y bienes posibles.

Pero la cosa cambió cuando llego a la comunidad Quaker, sí esos de la avena. Ellos tomaron el juego y modificaron los nombres de las calles por el de sus barrios, y algunas reglas dedicadas a las subastas, esta fue la primera personalización del juego de Magie.
En un determinado momento unos amigos se encontraron para cenar, ahí presentaron a un ingeniero estadounidense Charles Darrow, quien perdió su empleo tras la Gran Depresión de 1929, las reglas del juego al que ellos llamaban «Reglas de monopolio».
A Charles le gustó tanto que quiso jugarlo con sus otros amigos, entonces pidió una copia de la reglas. Cuando las tuvo pensó: ¿y si finjo que yo escribí estas reglas y vendo la idea? Así lo hizo, a Parker Brother Inc. La primera versión del juego  que hoy conocemos como «Monopoly» comenzó a venderse en 1935.
Primera edición de Monopoly

Los hermanos Parker pagaron regalías a Charles, quien se volvió millonario pero para Magie las cosas fueron diferentes, sólo recibió 500 dólares cuando le compraron la idea. En 1948, cuando ella estaba por probar ante la justicia que su idea fue robada, falleció y Charles se quedó con todos los laureles.
Elizabeth Magie Phillips

El espíritu pedagógico del juego creado por Magie, dar una enseñanza sobre la economía más salvaje, fue desapareciendo con el tiempo. Paradójicamente, una vez más, ganó el que más dinero y poder tenía.

Comentarios

Puede interesarte:

¿Cómo era la arquitectura hebrea antigua?

La arquitectura hebrea antigua está relacionada históricamente, por tener un lenguaje arquitectónico similar, con la  arquitectura neobabilónica de la cual conocimos un poco en esta publicación . De la arquitectura monumental hebrea, un punto destacado es el templo construido por el r ey Salomón en Jeusalén en el siglo 10 a.C. Cuando Babilonia conquistó el antiguo Israel (587 a.C) el principal símbolo de la religión y cultura judía, fue destruido y los judíos exiliados . Primer templo de Salomón. Jerusalén. (Reconstrucción según Busink) Las descripciones del Antiguo Testamento y las deducciones arqueológicas, por comparación de construcciones en sirias y en otras partes de Israel, nos dan mucha idea sobre cómo se veía el templo antes de ser destruido. Rodeada por patios abiertos estaba una estructura de planta rectangular con un lugar sagrado en su interior al que le antecedía una habitación principal mayor, y en su acceso una antesala con dos columnas de bronce. Vamos a vi...

Arquitectura babilónica, ¿realidad o mito?

La arquitectura y arte de Babilonia alcanzaron un desarrollo majestuoso en su época y fueron incluidos en la Biblia. Vamos a ver cuanto hay de realidad o mito en sus obras que recién pudieron desarrollarse una vez que se liberaron de la dominación de los asirios, que los mantenían sometidos a desde 1360 a.C. a cambio de darles algunos privilegios. En 627 a.C después de la muerte de Ashurbanipal , el último gran rey de Asiria, su Imperio comenzó a desintegrarse, dividido por conflictos internos. Esto dio lugar al Imperio Neobabilónico , luego de que Babilonia se aliara con pueblos vecinos de Asiria y saquearan la ciudad de Nínive en 612 a.C. En este período se produjo una mejora general en la vida económica, la producción agrícola, de las artes, ciencias y un gran desarrollo de la arquitectura hasta cerca de 540 a.C. La tecnología y ciencia que desarrollaron llegó hasta nuestros días, como la trigonometría y el ladrillo cocido. Los ladrillos que legaron hasta nosot...