«Monopoly» es uno de los juegos de mesa más famosos que está entre nosotros desde hace más de un siglo, pero pocos conocen la muy curiosa historia detrás de él que incluye robo de derechos de autor y engaños.
A principios de 1900 se volvieron populares los juegos de tablero. Elizabeth Magie Phillips, aprovechando el momento, decidió crear el suyo para mostrar sus ideas de que la riqueza obtenida de la naturaleza se debe distribuir de un modo equitativo entre todos. Así, creó The Landlord's Game (Juego del terrateniente) con dos conjuntos de reglas, en las primeras daba ventaja a las personas que vivían en armonía, por ejemplo: un jugador tiene dinero, adquiere una propiedad y los demás jugadores ganaban algo de dinero, un reglamento antimonopólico.
El otro grupo de reglas eran las propias del monopolio, matándose unos a otros para obtener la mayor cantidad de propiedades y billetes de colores.
El objetivo del juego de Magie era mostrar las diferencias entre ambos modelos económicos y las ventajas del sistema antimonopólico.
Si nunca lo viste, este es el tablero del primer «Landlord's Game» registrado por Magie en 1903. El juego fue lanzado en 1905 después de que se asociara con una empresa para producir el juego.
Las personas comenzaron a jugarlo hasta en las universidades, podían alternar entre ambas reglas pero las que tuvieron más éxito y acabaron prevaleciendo fueron las de acumular la mayor cantidad de dinero y bienes posibles.
Pero la cosa cambió cuando llego a la comunidad Quaker, sí esos de la avena. Ellos tomaron el juego y modificaron los nombres de las calles por el de sus barrios, y algunas reglas dedicadas a las subastas, esta fue la primera personalización del juego de Magie.
En un determinado momento unos amigos se encontraron para cenar, ahí presentaron a un ingeniero estadounidense Charles Darrow, quien perdió su empleo tras la Gran Depresión de 1929, las reglas del juego al que ellos llamaban «Reglas de monopolio».
A Charles le gustó tanto que quiso jugarlo con sus otros amigos, entonces pidió una copia de la reglas. Cuando las tuvo pensó: ¿y si finjo que yo escribí estas reglas y vendo la idea? Así lo hizo, a Parker Brother Inc. La primera versión del juego que hoy conocemos como «Monopoly» comenzó a venderse en 1935.
Los hermanos Parker pagaron regalías a Charles, quien se volvió millonario pero para Magie las cosas fueron diferentes, sólo recibió 500 dólares cuando le compraron la idea. En 1948, cuando ella estaba por probar ante la justicia que su idea fue robada, falleció y Charles se quedó con todos los laureles.
El espíritu pedagógico del juego creado por Magie, dar una enseñanza sobre la economía más salvaje, fue desapareciendo con el tiempo. Paradójicamente, una vez más, ganó el que más dinero y poder tenía.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario para comenzar a construir ideas :)