Para algunos, Imhotep es el sacerdote malvado y con todos los poderes de la película «La momia» (1999). No sé si era malvado pero sí fue sacerdote, ingeniero, sabio, médico, astrónomo y el primer arquitecto de la historia. ¿Te parece mucho?, también fue nombrado dios por el faraón.
![]() |
Figura de Imhotep en el Museo del Louvre |
Imhotep levantó la primera de las pirámides construidas en el antiguo Egipto en la necrópolis de Saqqara considerada uno de los primeros monumento construido por el hombre que aún sigue en pié, la pirámide escalonada de Zoser, encomendada por el rey con el mismo nombre.
La tumba del faraón Zoser es el primer monumento a gran escala del mundo entre las pirámides egipcias. Su diseño fue revolucionario, ya que, originalmente era otra simple mastaba o piedra funeraria a ras del suelo muy de moda por esas épocas.
![]() |
Mastaba. Esquema de Jean-Claude Golvin |
Para crear una obra magnífica, Imhotep apiló bloques de piedra conformando cada vez mastabas más pequeñas una sobre otras creando una figura escalonada. La base mide unos 140 m por 120 m.
![]() |
Piramide escalonada de Zoser en Saqqara, Egipto |
La pirámide escalonada fue solo una parte del complejo religioso. Una sola entrada verdadera entre muchas falsas llevan a un gran patio lleno de construcciones ficticias replicadas de aquellas que se encontraban en el Palacio del faraón. Cuando él se elevara a los cielos se llevaría la arquitectura y los objetos artísticos que había encargado, eso creía.
![]() |
Plano del complejo funerario de Saqqara |
Algunos monarcas como Carlos V (1519) y Felipe II (1556) usaron un castillo construido cerca del año 1190 por el rey Felipe Augusto como residencia real en la que acumulaban sus colecciones artísticas. El palacio fue reformado mediante demoliciones y ampliado en muchas ocasiones hasta que en 1973 fue convertido a museo. Sí, ese castillo se llamaba Louvre.
![]() |
Castillo Louvre. Grabado de Louis-Pierre Baltard (c. 1800) |
Contando desde su apertura al público con gran variedad de objetos artísticos, en 1983 comenzó el camino para que esa colección también pudiera elevarse a los cielos como las pertenencias de los antiguos faraones egipcios. En esta ocasión el arquitecto designado fue Ieoh Ming Pei, quien se encargó de acondicionar una entrada acorde a la gran cantidad de público que recibía el museo y organizar el interior del mismo. No sabemos si Imhotep reencarnó en Pei pero diseñó la pirámide vidriada por la que hoy es conocido el museo.
![]() |
Obras de ampliación del Louvre en 1987 |
Así surge un problema político, no de arquitectura. La pirámide, atrajo todas las críticas, era el elemento central de una profunda transformación del museo. La prensa mantenía que el presidente que encargó la obra, François Mitterrand, quería convertirse en el "primer faraón" de Francia.
La pirámide acristalada es un poliedro de 1000 metros cuadrados de base, más de 21 metros de altura, sustentado en una estructura de acero, recubierta por rombos de un cristal especialmente compuesto para preservar su transparencia con el paso del tiempo en búsqueda de la eternidad.
![]() |
Arq. Ieoh Ming Pei frente a su obra |
El Louvre necesitaba esa remodelación para poder seguir gestionando la avalancha de visitantes que recibía.
¿Se podía coronar esa obra con un edificio en superficie de aspecto neoclásico coincidiendo con lo ya construido? Hubiese quedado falso e impostado, como un decorado de un parque de diversiones.
¿Podemos decir que la pirámide no encaja con el entorno por mucho que la mayoría se haya acostumbrado a verla ahí? Cualquiera de las magníficas catedrales de Europa es un pastiche un tanto caótico de los diversos estilos arquitectónicos y decorativos que las vieron pasar durante siglos en sus diversas remodelaciones. Pero aún así, funcionan como conjunto. En este caso, la pirámide transparente no establece ninguna relación con su entorno inmediato. No hay nada en sus formas, en sus líneas, en sus proporciones o en sus materiales que tengan la más mínima relación con el resto del palacio.
¿Influyó qué la remodelación del Louvre se gestara en una época marcada por los excesos del kitsch? Recordemos que el país venía de alzar a los altares arquitectónicos al Centro Pompidou. Así que vistos los antecedentes, por lo menos, la pirámide y el conjunto del patio central son sobrios.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario para comenzar a construir ideas :)