Ir al contenido principal

El beso simbólico de Gustav Klimt


Klimt comenzó a trabajar en El beso en el año 1907, ésta sería la obra que culminaría su época dorada, llamada así porque aplicaba láminas muy finas de oro a sus obras. Gustav aplicaba pan de oro en sus obras influenciado por el viaje que hizo a Rávena donde vio mosaicos bizantinos en la iglesia de San Vital. Durante siglos esta técnica se reservó solo a obras religiosas y Klimt decide aplicarla al clímax de un beso equiparado así la religión con el amor.
Gustav Klimt el beso

Pese a que estamos acostumbrados a ver la imagen recortada aplicada en millones de objetos comerciales, es totalmente cuadrada (180 x180 cm). La obra es un óleo sobre lienzo aplicada con pan de oro y pan de estaño sobre pequeños bajorrelieves de yeso.
Nos puede parecer que su paleta de colores es muy reducida, como si solo estuviera realizada con tonos dorados, amarillos y ocres pero no. Realmente utiliza una gama muy amplia de color solo perceptible cuando nos acercamos mucho al cuadro.
Gustav Klimt el beso detalle

Cuando El beso fue expuesto por primera vez en 1908 no se veía como el cuadro que conocemos hoy, ni tampoco se llamaba así. En una carta que escribió Klimt en julio de ese mismo año, indica que presta la obra inacabada que se llama Los amantes exclusivamente para la exposición y luego se la tenían que devolver para poder terminarla. Gustav pintaba muy despacio y modificaba las obras a lo largo del tiempo y rara vez acababa alguna.
Como obra simbolista no solamente el dibujo y la línea son muy marcados sino que todos los elementos están puestos ahí con algún objetivo. 
La túnica decorada con rectángulos que aluden claramente a lo masculino y la túnica de la mujer tiene figuras ondulantes y círculos que aluden a la feminidad. Este tipo de simbología es casi tan antigua como los dinosaurios.
Gustav Klimt el beso detalle túnicas

Pero la pregunta más importante es, ¿quiénes son? él, podría representar al mismo autor pero ¿quién es ella? Seguramente sería alguna de sus innumerables musas pero esto no está documentado. Klimt era muy reservado y reacio a hablar de su vida privada como de sus obras, no explicaba nada de lo que hacía los medios.

Entonces, ¿quiénes son?

El beso 1908. Gustav Klimt detalle



La magia de esta obra radica precisamente ahí, en el misterio de no saberlo. Haciendo que la obra se transforme en una imagen universal, en un beso universal. Solo son dos personas dándose un beso en un acto de cariño.

Comentarios

Puede interesarte:

¿Cómo era la arquitectura hebrea antigua?

La arquitectura hebrea antigua está relacionada históricamente, por tener un lenguaje arquitectónico similar, con la  arquitectura neobabilónica de la cual conocimos un poco en esta publicación . De la arquitectura monumental hebrea, un punto destacado es el templo construido por el r ey Salomón en Jeusalén en el siglo 10 a.C. Cuando Babilonia conquistó el antiguo Israel (587 a.C) el principal símbolo de la religión y cultura judía, fue destruido y los judíos exiliados . Primer templo de Salomón. Jerusalén. (Reconstrucción según Busink) Las descripciones del Antiguo Testamento y las deducciones arqueológicas, por comparación de construcciones en sirias y en otras partes de Israel, nos dan mucha idea sobre cómo se veía el templo antes de ser destruido. Rodeada por patios abiertos estaba una estructura de planta rectangular con un lugar sagrado en su interior al que le antecedía una habitación principal mayor, y en su acceso una antesala con dos columnas de bronce. Vamos a vi...

Arquitectura babilónica, ¿realidad o mito?

La arquitectura y arte de Babilonia alcanzaron un desarrollo majestuoso en su época y fueron incluidos en la Biblia. Vamos a ver cuanto hay de realidad o mito en sus obras que recién pudieron desarrollarse una vez que se liberaron de la dominación de los asirios, que los mantenían sometidos a desde 1360 a.C. a cambio de darles algunos privilegios. En 627 a.C después de la muerte de Ashurbanipal , el último gran rey de Asiria, su Imperio comenzó a desintegrarse, dividido por conflictos internos. Esto dio lugar al Imperio Neobabilónico , luego de que Babilonia se aliara con pueblos vecinos de Asiria y saquearan la ciudad de Nínive en 612 a.C. En este período se produjo una mejora general en la vida económica, la producción agrícola, de las artes, ciencias y un gran desarrollo de la arquitectura hasta cerca de 540 a.C. La tecnología y ciencia que desarrollaron llegó hasta nuestros días, como la trigonometría y el ladrillo cocido. Los ladrillos que legaron hasta nosot...