Klimt comenzó a trabajar en El beso en el año 1907, ésta sería la obra que culminaría su época dorada, llamada así porque aplicaba láminas muy finas de oro a sus obras. Gustav aplicaba pan de oro en sus obras influenciado por el viaje que hizo a Rávena donde vio mosaicos bizantinos en la iglesia de San Vital. Durante siglos esta técnica se reservó solo a obras religiosas y Klimt decide aplicarla al clímax de un beso equiparado así la religión con el amor.
Pese a que estamos acostumbrados a ver la imagen recortada aplicada en millones de objetos comerciales, es totalmente cuadrada (180 x180 cm). La obra es un óleo sobre lienzo aplicada con pan de oro y pan de estaño sobre pequeños bajorrelieves de yeso.
Nos puede parecer que su paleta de colores es muy reducida, como si solo estuviera realizada con tonos dorados, amarillos y ocres pero no. Realmente utiliza una gama muy amplia de color solo perceptible cuando nos acercamos mucho al cuadro.
Cuando El beso fue expuesto por primera vez en 1908 no se veía como el cuadro que conocemos hoy, ni tampoco se llamaba así. En una carta que escribió Klimt en julio de ese mismo año, indica que presta la obra inacabada que se llama Los amantes exclusivamente para la exposición y luego se la tenían que devolver para poder terminarla. Gustav pintaba muy despacio y modificaba las obras a lo largo del tiempo y rara vez acababa alguna.
Como obra simbolista no solamente el dibujo y la línea son muy marcados sino que todos los elementos están puestos ahí con algún objetivo.
La túnica decorada con rectángulos que aluden claramente a lo masculino y la túnica de la mujer tiene figuras ondulantes y círculos que aluden a la feminidad. Este tipo de simbología es casi tan antigua como los dinosaurios.
Pero la pregunta más importante es, ¿quiénes son? él, podría representar al mismo autor pero ¿quién es ella? Seguramente sería alguna de sus innumerables musas pero esto no está documentado. Klimt era muy reservado y reacio a hablar de su vida privada como de sus obras, no explicaba nada de lo que hacía los medios.
Entonces, ¿quiénes son?
La magia de esta obra radica precisamente ahí, en el misterio de no saberlo. Haciendo que la obra se transforme en una imagen universal, en un beso universal. Solo son dos personas dándose un beso en un acto de cariño.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario para comenzar a construir ideas :)