Al Surrealismo le interesaban el inconsciente, los sueños y la liberación de todo lo establecido. Generador de formas extrañas, desconcertantes, difíciles de llevar a la realidad pero no imposibles para algunos arquitectos.
Muchos de los momentos surrealistas que tiene la arquitectura fueron creados sin la ayuda de los surrealistas. Por ejemplo, miremos lo que pasa cuando cae la lluvia a través del óculo de la cúpula del Panteón en Roma creando una imagen absolutamente onírica.
Muchos de los momentos surrealistas que tiene la arquitectura fueron creados sin la ayuda de los surrealistas. Por ejemplo, miremos lo que pasa cuando cae la lluvia a través del óculo de la cúpula del Panteón en Roma creando una imagen absolutamente onírica.
Una de las obras de "arquitectura surrealista" que podemos destacar es el departamento que Le Corbusier diseñó en 1930 en París para el coleccionista de arte Charles de Beistegui. Si bien el departamento seguía en gran medida los cinco puntos planteados por el arquitecto, la terraza jardín presentaba un paisaje surrealista. La "alfombra" de esta sala al aire libre era de césped y el Arco del Triunfo asomaba sobre los muros exteriores de la cubierta. Hoy diríamos: ¿y qué? Pero en ese momento esas cosas no se hacían.
![]() |
![]() |
Ático diseñado en 1930 para Beistegui por Le Corbusier |
En nuestros días, con la ayuda de las computadoras y materiales innovadores, podemos construir edificios más audaces. Pero la imaginación es algo independiente de los materiales y de las limitaciones de la tecnología de la época por eso a lo largo de la historia los arquitectos pudieron dar forma a las imágenes surrealistas.
Si miramos al Experience Music Project, podríamos decir que es similar a alguna de las formas blandas de las pinturas de Salvador Dalí. Parece algo que salió arrastrándose del mar, rodó y murió ahí. A los surrealistas les habría encantado esta comparación.
![]() |
Museo Experience Music Project (2000) de Frank Gehry |
![]() |
Torre Einstein de Erich Mendelson |
Edward James, poeta, escultor y mecenas ligado al movimiento surrealista llegó de Escocia a San Luis de Potosí en México, donde construyó una ciudad onírica desde 1949 hasta su muerte en 1984. La ciudad se eleva, se tuerce y gira alrededor de nueve lagunas artificiales entre árboles. Haciéndonos dudar si existe solo en la imaginación o si es real.
Los visitantes pueden entrar a una casa que se convierte en cueva o subir por escaleras en espiral que solo llevan al cielo abierto. Las casi tres docenas de estructuras fueron pensadas en la mente de James como flores eternas estilizadas en una trama laberíntica.
![]() |
Ciudad surrealista de Edward James |
La Casa Milà, o La Pedrera para los conocidos, de Antoni Gaudí cambió su función original de edificio de departamentos para convertirse en una fundación para las artes. Esto nos permite hoy recorrer este edificio orgánico coronado por sus techos surrealistas donde las chimeneas y ventilaciones se tuercen y giran como si estuvieran vivas.
Gaudí (1852-1926) fue una gran inspiración para los surrealistas pero sus preocupaciones no coincidían. Su imaginación amplia y sus formas estaban cercanas al surrealismo pero él se veía a sí mismo como heredero de la tradición gótica trasladada al lenguaje de la época moderna. Sus estructuras son como edificaciones vegetales construidas por el hombre. ¡Cómo no les iba a gustar a los surrealistas!
Gaudí (1852-1926) fue una gran inspiración para los surrealistas pero sus preocupaciones no coincidían. Su imaginación amplia y sus formas estaban cercanas al surrealismo pero él se veía a sí mismo como heredero de la tradición gótica trasladada al lenguaje de la época moderna. Sus estructuras son como edificaciones vegetales construidas por el hombre. ¡Cómo no les iba a gustar a los surrealistas!
![]() |
Casa Milà (1906-1910) Antoni Gaudí |
![]() |
Pabellón El sueño de Venus en la Feria de New York |
Como en todos los ámbitos de la vida la arquitectura influenciada por el surrealismo tiene amantes y también detractores. Éstos se merecen un cubo de cemento.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejá tu comentario para comenzar a construir ideas :)